Mostrando entradas con la etiqueta opnls. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta opnls. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de abril de 2014

¿Reutilización saludable?

Luego de a ver visto ambos vídeos. El documental de Obsolescencia programada y el vídeo llamado "La isla de las Flores". Uno se puede dar cuenta que de alguna forma u otra están relacionados.

En primer lugar, ambos están compuestos por contenidos de nuestra materia. Aparte de esto, en ambos vídeos se puede observar que los residuos ya sean electrónicos en el caso del documental de la Obsolescencia programada o residuos orgánicos en el caso de La Isla de las Flores, estos son destinados a territorios, los cuales están altamente contaminados. En un vídeo son llevados a Ghana, mientras que en el otro a la llamada Isla de las Flores. Estos plantean la idea de la reutilización de las cosas.

En Ghana, los residuos electrónicos son arreglados, para poderles dar otro uso. Y en La Isla de las Flores, los residuos orgánicos se usan como alimentos para ya sea animales o personas carenciadas, ya que en este último caso es algo inhumano debido a las consecuentes enfermedades que ellas pueden adquirir luego de ingerirlas.

Está claro que en estos dos vídeos las necesidades básicas del hombre están presentes, como la satisfacción, el consumo y la contaminación.

Ghana











La Isla de las Flores.

¿Muerte planificada?

En el documental visto, podemos observar algunos de los contenidos de nuestra materia. El tema de este video mirado es la Obsolescencia programada.

¿Qué es? 

La obsolescencia programada es la planificación de la vida útil de un objeto, fecha de caducidad, vida limitada. Este vídeo nos muestra diferentes casos de obsolescencia programada, como el de la impresora, el Ipod, las bombillas de luz, entre otros que no recuerdo.

Como hemos visto este plantea muchos contenidos de nuestra materia.
Un ejemplo de esto, es las necesidades básicas del hombre,
"Nuestra sociedad esta dominada por una economía de crecimiento,cuya lógica no es crecer para satisfacer las necesidades,sino crecer por crecer" esta frase esta dicha en el documental y acá plantea no solo las necesidades básicas del hombre sino también el concepto de satisfacción y satisfactores, el consumo vs el consumismo debido a la economía de crecimiento.

Los conceptos de Recursos, sus tipos, el principio de las 3Rs, la contaminación de suelo y agua están presentes durante todo el vídeo, pero más presente aún en la última parte de él en la que se muestra una parte de África, Ghana. Acá los residuos electrónicos son tirados en su territorio, no son los residuos de ellos sino de los países del tercer mundo. Ya no hay lugar dónde tirar los residuos. Hay un limite de recursos naturales y energéticos que poseemos.


A continuación podrán observar una parodia que desde mi punto de vista aporta mucho a lo que es la obsolescencia programada.