Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TICs. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de noviembre de 2012

Redes telefónicas.

 A partir de una infografía y un material trabajado en clase, realizamos un mapa conceptual, el cual lo van  a poder apreciar a continuación:

jueves, 8 de noviembre de 2012

Redes satelitales.


En el materia de NTICx, realizamos un cuestionario acerca  de Redes satelitales. A continuación van a poder observarlo

¿Qué es una red satelital?


Una red satelital es una red que utiliza como medio de transmisión satélites artificiales ubicados en órbita alrededor de la tierra. 
(Los enrutadores tienen una antena por la que pueden enviar y recibir, ademas pueden oír las salidas enviadas desde el satélite y en algunos casos pueden también oír la transmisión de los otros enrutadores hacia el satélite.)
Una red terrena envía señales al satélite y el satélite las vuelve a mandar a la tierra.


¿Cuáles son los elementos que componen una red satélite?


Los elementos que componen una red satelital son :

  • Transponders:   Es un dispositivo que realiza la función de recepción y transmición .Las señales recibidas son amplificadas antes de ser retransmitidas a la tierra.Para evitar interferencias les cambia la frecuencia.
  • Estaciones terrenas: Estas controlan la recepción con el satélite y desde el satélite , regula la interconección entre terminales , administra los canales de salida , codifica los datos y controla la velocidad de transferencia
  • Consiste de 3 componentes:
1) ESTACIÓN RECEPTORA.
2)Antena.
3) Estación emisora.


¿Qué es una órbita? ¿Qué tipos de órbita puede realizar un satélite?

Una órbita es la trayectoria que recorre un satélite alrededor de la tierra bajo la influencia de alguna fuerza. De acuerdo a la ruta que sigue, se definen distintas órbitas:
  • Órbita alta (GEO): (Altitud: 35.786km) Estan ubicadas sobre el Ecuador. Un solo satélite cubre 1/3 de la superficie terrestre. (Telecomunicaciones).
  • Órbita media (MEO): (Altitud de 8.000 a 20.000km) Describen una órbita elíptica.
  • Órbita baja (LEO): (Altitud de 500 a 2.000km) Viaja a gran velocidad dando una vuelta a la tierra en aproximadamente 1 hora. (Comunicaciones personales).


 Mediante un cuadro detalle los tipos de satélites que se pueden encontrar y en qué órbita se ubican.

De acuerdo a la implementación existen diferentes tipos de satélites:
  • Satélites climatológicos: Son los que dan la información sobre las condiciones climáticas.
  • Satélites de observación y reconocimiento: Utilizados para evaluar ecosistemas en la tierra, etc.
  • Satélites de navegación: Dan posicionamientos gracias a la tecnología GPS.
  • Satélites de comunicaciones: Transmiten información entre distintos puntos del planeta.

¿Qué es el "footprint" de un satélite?
El footprint se refiere a la "pisada" del satélite, es decir es el área que cubre en la superficie de la tierra. Existen distintos tipos de pisada según su frecuencia y potencia.






miércoles, 7 de noviembre de 2012

Redes de Computadoras.

En el materia de NTICx, realizamos un cuestionario acerca de redes de computadoras. A continuación, van a poder apreciarlo. 

¿Qué es una red informática?

Una red informática es la unión de dos o más ordenadores, de manera que estos sean capaces de compartir recursos, directorios,etc. Para crear la red es necesario un hardware que una los dispositivos y un software que implemente  las reglas de comunicación entre ellos.

¿Cómo se pueden clasificar las redes informáticas de acuerdo a su alcance?

Se pueden clasificar en:
  • VPN: Son redes de grán extensión, donde los usuarios aprovechan los recursos de Internet. Utilizan medidas de seguridad para establecer conexiones privadas.
  • LAN: Son redes de pequeña extensión.
       
    • .
  • MAN: Son redes de mayor extensión y se extienden dentro del área metropolitana.
  • WAN: Son redes de gran extensión que pueden atravesar todo un país, este tipo de red es una red pública.
¿Qué es la topología de una red? Explique las topologías de bus, estrella y anillo. Realice un esquema de las mismas.

La topología de red es la disposición física en la que se conecta una red de ordenadores. Si una red tiene diversas topologías se la llama mixta. Es decir, que es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí (habitualmente denominados nodos).


Topología en Anillo

En una topología en anillo, cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.Un anillo es relativamente fácil de instalar y reconfigurar. Cada dispositivo está enlazado solamente a sus vecinos inmediatos (bien físicos o lógicos). Para añadir o quitar dispositivos, solamente hay que mover dos conexiones.Las únicas restricciones están relacionadas con aspectos del medio físico y el tráfico (máxima longitud del anillo y número de dispositivos). Además, los fallos se pueden aislar de forma sencilla. Generalmente, en un anillo hay una señal en circulación continuamente.



Topología en Bus
Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los dispositivos en la red.Los nodos se conectan al bus mediante cables de conexión (latiguillos) y sondas. Un cable de conexión es una conexión que va desde el dispositivo al cable principal. Una sonda es un conector que, o bien se conecta al cable principal, o se pincha en el cable para crear un contacto con el núcleo metálico.Entre las ventajas de la topología de bus se incluye la sencillez de instalación. El cable troncal puede tenderse por el camino más eficiente y, después, los nodos se pueden conectar al mismo mediante líneas de conexión de longitud variable. De esta forma se puede conseguir que un bus use menos cable que una malla, una estrella o una topología en árbol.

Topología de estrella

Aquí las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.Su re-configuración es rápida, sin embargo es de costo económico.


¿Cuáles son los componente básicos de una red?
Los componentes básicos de una red son, el software,  el protocolo de red, el  hardware, la  tarjeta de red, el medio físico de comunicación (cable o inalambrico), el modem, el router, el concentrador o HUB y por último el  switcher o conmutador.

¿Cuáles son los medios de comunicación posibles en una red? Dé características de cada uno.
Pueden ser medios físicos o medios sin cable.
Los MEDIOS FÍSICOS por ejemplo son el cable coaxial, el cable de pares trenzados y la fibra óptica.

Y los MEDIOS SIN CABLE por ejemplo son wifi, bluetooth e infrarrojos.

 ¿Qué es un protocolo de comunicación? ¿Por qué se requiere de un protocolo de comunicación en una red?

El protocolo de comunicación es una serie de normas que usan los equipos informáticos para gestionar sus diálogos en los intercambios de información. Dos equipos diferentes de marcas diferentes se pueden comunicar sin problemas en el caso en que usen el mismo protocolo de comunicaciones.

Explique de manera muy concisa cómo funciona el protocolo TCP/IP
Estos crean conexiones entre computadores transmitiendo información en Internet. Requiriendo un protocolo de comunicación de red. Se usa en internet pero como es software libre es gratuito y seguro y confiable, por eso la familia de protocolos lo usan para ese lenguaje común que usan para comunicarse. Ej, en internet Http// o Https//.El modelo TCP/IP, describe un conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de extremo a extremo especificando como los datos deberían ser formateados, direccionados, transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Software libre, no significa software gratuito.

En el materia de NTICx, realizamos un cuestionario acerca  de el  Software libre. A continuación van a poder observarlo.

Explicá con tus palabras de qué trata el video de Richard Stallman.
 El video de RIchard Stallman habla sobre las licencias del software libre y el software privado, como también la ruptura de el software libre y el código fuente presente en este.

¿Cuáles son las libertades que debe tener un software para ser considerado libre?
Las libertadaes que debe tener un software para ser considerado libre son: 

  • La libertad de usar el programa (libertad 0).
  • La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades (libertad 1). 
  • La libertad de distribuir copias para ayudar a los demás (libertad 2).
  • La libertad de mejorar el programa y de publicar las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3).
¿Qué es el copyleft? ¿Qué lo diferencia del copyright?
El copyleft es la regla en base a la cual, cuando se redistribuye el programa, no se puede agregar restricciones para denegar a los demás de las libertades principales.

¿Qué diferencia hay entre el software libre y el software gratuito?
El software libre tiene que ver con las libertades y el software gratuito con el precio de este.

¿Qué es el software de código abierto?
El software de codigo abierto es un software distribuido y desarrollado libremente, por ejemplo Linux. El codigo abierto pide ser distribuido y modificado por los usuarios.

¿Qué es el proyecto GNU?
El proyecto GNU fue fundado en 1983 por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completo de software libre.

¿Qué es la licencia Creative Commons?
 La licencia Creative Commons es una licencia que te permite compartir, copiar, distribuir, y hacer obras derivadas o hacer un uso comercial de obras que esten bajo esta licencia.Siempre y cuando, el que esta utilizando la obra mencione su autor original.

viernes, 28 de septiembre de 2012

Software de programación en un cmap

En el materia de NTICx, trabajamos con un texto, con el cual tuvimos que realizar una red conceptual al respecto, a continuación podrán observarla.
Hecho por: Aldana García y Florencia Báez García

Tareas que realizan todos los sistemas operativos.

En la clase de NTICx hemos hecho una tarea sobre cuales son las tareas que relizan todos los sitemas operativos. A continuación explicaremos cuales son estas.

Comunicación con los periféricos
Es una de las tareas mas complejas que implica la conexión o comunicación mediante  los periféricos entre la computadora y los usuarios. 
Como por ejemplo, escanear una foto mediante el scanner y obtener una imagen en la computaora. El teclado permitiendo escribir en la computadora.

Control de autorización de usuarios 
El control de usuarios depende de la cantidad de usuarios:
Por un lado si es una computadora con monousuario, mediante una contraseña habilita al usuario a acceder al equipo, como también tiene la capacidad de acceder a distintos recursos, sin embargo no a todos.
Por otro lado, si es una computadora con multiusuario, esta es una tarea mas complicada, debido a que cada usuario puede tener acceso a  diferentes derechos sobre los recursos.
Como por ejemplo, el servidor de facebook. EL servidor de google.

Control de la ejecución de programas
Para que el resultado de un programa sea efectivo necesitamos que el sistema operativo acceda para controlarlo.
Como por ejemplo: Cuando utilizamos google y te da una señal de que algo no funciona bien o el servidor no responde, te da la opción de continuar usandolo o cerrarlo. 

Control de concurrencia 
Las computadoras multiusuario pueden realizar trabajos al mismo tiempo, lo que implica que  el sistema operativo controle y sincronice los datos y recursos que utilaza cada usuario.
Como por ejemplo: cuando estamos utilizando un archivo en word y lo queremos mandar por mail. O cuando estas utilizando una imagen y la queres exportar.

Control de errores 
Cada vez que se encuntre un error, se le da lugar al sistema operativo para poder resolverlo y encontrar las causas del problema. 
Como por ejemplo: cuando google te da una señal de que el programa ha fallado. Cuando entras a una página y pone el cartel de enviar o no enviar. 

Administración de memoria 
Se encarga de controlar que todos los espacios de la memoria, esten ordenados y que no se invadan entre ellos. 
Como por ejemplo: cuando guardas un archivo y elegis la carpeta donde guardarlo. Cuando abris un archivo eligiendo con que programa usarlo. 

Controles de seguridad de datos 
Cada dato de la computadora tiene funciones de seguridad, lo que implica que para la modificación de estos datos se necesite la autorización  del sistema operativo.
Como por ejemplo: Cuando el archivo de word esta protegido por una contraseña y solo se pueda modificar en el caso de tener la contraseña. O cuando el archivo de word tiene contraseña para que nadie lo pueda ver.

jueves, 30 de agosto de 2012

Software de computadoras.

En la materia de NTICx, nos hicieron un cuestionario sobre computadoras, a continuación van a poder verlo:



¿Qué es el software?
El software es el soporte de un sistema informático, comprendiendo los componentes que hacen posible  la realización de las tareas especificas , llamados hardware.


¿Cómo se puede clasificar el software?
El software se puede clasificar por software de sistemas (aquellos programas que permiten la administración de la parte física o los recursos de la computadora) y software de aplicación (aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas). 

 ¿Qué es un sistema operativo?
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes.  

¿Cuáles son los niveles en que se puede dividir a un sistema operativo?
Tiene tres niveles, ellos son:

  • Sistema operativo residente básico.
  • Funciones portables de control del hardware. 
  • Funciones de administración de tareas y recursos.


 ¿Cuáles son las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo?
Las principales tareas que debe cumplir un sistema operativo son  poder comunicarse con los periféricos, controlar la autorización de los usuarios, controlar la ejecución de los programas, controlar la concurrencia, controlar los errores, administrar la memoria y por último controlar la seguridad de los datos.

¿Qué tipo de interfaces hay para un sistema operativo?
En un sistema operativo hay dos faces,por un lado las que están orientadas a caracteres y por el otro las interfaces gráficas. 


¿Qué es un sistema operativo monousuario? ¿Qué es un sistema operativo multiusuario?
Un sistema operativo monousuario es un sistema operativo que sólo puede ser ocupado por un único usuario en un determinado tiempo.  Multiusuario es un sistema que puede ser utilizado por varios usuarios.


viernes, 8 de junio de 2012

Código QR.

En la materia de NTICx, estamos viendo que son los cóigos de barras y que son los códigos QR.
El código de barras es un código basado en la representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información. Es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres.
Un código QR es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional.Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. 
Esta imagen es un Código QR, que te llevará a la entrada de mi blog sobre la infografía. 

domingo, 3 de junio de 2012

Infografía sobre Hardware

En el Colegio Newlands, nos han pedido que hagamos una infografía sobre este tema, a continuación van a poder verla.


viernes, 1 de junio de 2012

¿Qué son las infografías?

Una infografía es un diseño que combina tanto texto, como imágenes con el propósito de comunicar información sobre distintos temas. Las infografías permiten que algo que es complicado sea más fácil y entretenido, reponde a las preguntas de quién, qué, cuándo, dónde, cómo y por que.Debe ser sencillo y adecuado para la información que presenta. Los elementos que presenta son el titular, el texto, el cuerpo, la fuente y el crédito. Cuando hablamos del titular nos referimos al resumen breve, directo y consizo que presenta la idea principal de la infografía. Cuando las imágenes no se pueden expresar por sí solas es necesario que un texto las acompañe. El cuerpo contine la información visual y tipográfica. La fuente cita de dónde fue sacada la información de la infografía. Y por último, el crédito menciona quiénes fueron los autor/autores tanto de la investigación como del diseño.
A continuacíon, van a poder apreciar dos infografías. 

viernes, 18 de mayo de 2012

Hardware de computadoras.

En Nticx realizamos un cuestionario sobre el Hardware de la computadora, con el siguiente link, podrán ingresar a el cuestionario.


viernes, 30 de marzo de 2012

Definiciones de dato, información, tecnología y comunicación.

Al ver el vídeo, y las explicación en clase, nos dimos cuenta de que nos faltaba un poco de información en nuestro trabajo. Por esta razón ahora vamos a escribir la conclusión a la que llegamos.
Hemos encontrado diferencias, como por ejemplo que el dato es un descriptor. A este hay que procesarlo de diferentes maneras; estas son contextualizarla es decir,  lo coloco en un ambiente, significarla, le doy un significado, y por último validarla, comprobar que es correcto. este conjunto forma la información. Esta información nos modifica el estado de nuestros conocimientos, como también nuestros pensamientos. La información forma parte de la comunicación, debido a que ella es la transmisión de la información entre dos individuos. La comunicación puede ser de dos formas; sincrónica o asincrónica (retraso en el tiempo), estas formas proveen la existencia del modelo de comunicación de Shannon.
La tecnología es el conjunto de saberes y técnicas que nos permiten crear un conocimiento, herramienta,etc nueva.Esta alude a todo lo que ya  sabemos y nos permite saber más.
La relación entre información, comunicación y tecnología es TIC, es decir que la información es comunicada y esta nos permite adquirirla en forma de voz, imágenes,etc.

miércoles, 21 de marzo de 2012

¿Sabemos quienes somos en Internet?

"...En un mundo virtual, la identidad online es potencialmente más flexible que la identidad real, ya que aquella permite cambiar la raza, género, edad, clase, entorno socio-económico y hasta la especie. Ofrece una auto-definición más libre, incluyendo múltiples identidades e identidades compartidas entre mundos donde no hay normas ni guías de modales bien designadas..."
Extraído de CNN.com, Identity in a virtual world.

Nosotros,los adolescentes,estamos acostumbrados a estar conectados continuamente. Esto, como muchas otras cosas de la vida, tiene dos caras.
La identidad digital es algo que podemos mejorar;sin embargo, no nos damos cuenta de las cosas que hacemos cuando navegamos, podés construir, por ejemplo,una cara,que no es la propia.
Las características de la identidad social pueden ser beneficiosas para nosotros o para la sociedad, así como también pueden ser perjudiciales o peligrosas.
Cada uno puede usar esta identidad digital como quiere,nosotros al creer que nada nos puede pasar, que somos inmunes, nos olvidamos que siempre hay excepciones y que hay gente que quiere usar esta posibilidad que le brinda la Red para hacer un mal a alguien o para aprovecharse . Por eso cada vez que subimos algo, por ejemplo una foto,hay que tener mucho cuidado con quienes miran, si los que están en la foto permiten que yo la suba,etc.
Estar atento a estos factores de riesgo es prevenir problemas mayores...

jueves, 24 de noviembre de 2011

Region Patagónica.

En las materias de Tecnología y Geografía, nos asignaron hacer un Prezi acerca de la Region Patagónica. Miralo a continuación.

martes, 15 de noviembre de 2011

viernes, 14 de octubre de 2011

Visita a la Ciudad de Buenos Aires.

Monumento donado por Uruguay.


El monumento,actualmente situado en el Parque Lezama, representa un navío que simboliza la unión de los pueblos de la Argentina y Uruguay.En su superficie se observan dibujados la ubicación de las constelaciones el día de la primera fundación de Buenos Aires, así como conquistadores, aborígenes y los ríos Paraná y Uruguay.
En la parte delantera del monumento una figura femenina representa a "La ofrenda" que en su mano izquierda sostiene el Escudo de  la Cuidad de Montevideo. La mujer se halla sobre la proa de la nave.
Detrás de la columna hay un alero que techa un espejo de agua. Éste último se halla ornamentado inferiormente con objetos cónicos que representan gotas de agua y por gárgolas, hipocampos, pulpos, ballenas y demás iconografía acuática. El borde del espejo de agua está construido con un zócalo de granito gris.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

lunes, 12 de septiembre de 2011

Mito sobre Parque Lezama.

Realizamos una visita a la Cuidad  Autonoma de Buenos Aires, en la cual visitamos el Parque Lezama, sobre èl hay leyendas y mitos, aquì hay uno de ellos [MÁS]

sábado, 3 de septiembre de 2011

Cuento policial.

Había tres sospechosos y un muerto.
La empleada del farmacéutico, un vecino y el sobrino. Había dos pistas; huellas: de una camioneta y un escrito en la pared: "DIOS LE DA PAN AL QUE NO TIENE DIENTES". Solo esto para resolver la muerte del farmacéutico que iba a cobrar una herencia.
- ¿Por qué lo mataste?
- Yo no fui - dijo la empleada.
- Yo tampoco - dijo el vecino.
- Yo no tengo razones - dijo el sobrino.
- ¿Quién tiene una camioneta?
- Yo tengo un auto - dijo la empleada.
- Yo no tengo - dijo el vecino.
- Tiene las ruedas pinchadas la mía - dijo el sobrino.
- ¿Con  qué mano escriben?
- Con la derecha - dijo la empleada.
- No sé escribir - dijo el vecino.
- Con la izquierda - dijo el sobrino.
- El sobrino queda arrestado.
Fue a la casa del tío, lo mató para, cobrar la herencia, por ser zurdo tuvo que escribir así, para que no se corriera lo que había escrito.
Cuando se fue, dejó las marcas de su camioneta y por el camino rocoso se le pincharon las ruedas.

jueves, 1 de septiembre de 2011

“Es como el final del día”.


En los últimos años, tuve una experiencia muy difícil de superar.
Un familiar muy cercano, tuvo un accidente automovilístico y falleció, esto causó en mí un gran dolor.
Éste no se puede comparar con ningún otro, es como el final del día, en el cual todo se termina, es oscuro, triste, sombrío, silencioso, sin ganas de vivir.
Nuestra relación era muy fuerte. Por esta razón  me afectó tanto. Y más todavía, debido a que yo estaba junto a él cuando esto sucedió. El accidente ocurrió a causa de mi malestar. Yo me sentía mal porque me había peleado con mis amigas. Por esto decidí pedirle a mi hermano mayor que me llevara a la fiesta. Ésta quedaba muy lejos, por eso usamos el auto, como yo no podía,  ni sabía manejar, me llevó  él.
Cuando estábamos en un semáforo, un auto nos topó por detrás. Volcamos. Él se golpeó gravemente en la cabeza y yo sangraba de una pierna. Cuando llegó la ambulancia ya era tarde, él había fallecido.
La pena no me deja vivir. Si no hubiera sido tan egoísta, él estaría vivo, a mi lado…